El fútbol un aliado para transformar
- Anny García Hernández
- 5 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Un grupo de jóvenes de las Fundaciones Red de Jóvenes Líderes y Chocó Joven, decidieron este 28 de junio 2018, contagiar de la vibra del fútbol a las niñas y niños del barrio Palenque en la ciudad de Quibdó, entre gritos, sonrisas y dulces, los chicos se olvidaron de sus necesidades y solo irradiaron rostros de felicidad. Dentro de una carpa y con una proyección de video beam, las niñas y niños, se reunieron al igual que los adultos, para gritar “gol…”, fue un momento de disfrute para ellos, pues en este espacio por fin ellos eran mayoría, una forma de ver el mundial, sin madrazos, con la magia de sus amigos.

“La actividad me pareció muy buena, porque hay muchos niños que en su casa no tienen televisor y pudieron entretenerse viendo el partido, no haciendo cosas malas, como por ejemplo metiendo vicios en las calles. Me gustó mucho la actividad porque también Colombia ganó” dijo Hamilth Ruiz Florez, un niño de 12 años residente del barrio.

Por su parte, Neyler Enrique Perea, líder de la Fundación Chocó Joven explicó “decidimos realizar esta actividad en un barrio periférico y poco integrado de la ciudad, tratando de llevar un poco de alegría a los niños de bajo recursos, por eso elegimos al barrio Palenque, próximamente estaremos en el barrio San Vicente, la idea es llevarles regalos y un poquito de alegría a través del fútbol”.
Esta iniciativa, toma al fútbol como el pretexto para generar espacios de esparcimiento de las niñas y niños de los barrios marginados, en donde no existe una oferta institucional real que los vincule, allí los jóvenes aparte de generar un momento de recreación, también posibilitó que los menores pudieran hablar de sus jugadores referentes e impulsó el apoyo por lo propio de cara al empoderamiento étnico.

Esta iniciativa de la red de jóvenes líderes y Chocó Joven, es un ejemplo tangible que, para aportar a las comunidades solo se necesita ganas, con pequeñas acciones se logran grandes transformaciones.
Imágenes: cortesía de Jesús David Meza Madre
























































Comentarios